ICONOGRAFIA DE BOLIVAR

Páginas

  • Página principal
  • IMAGEN 3D DEL LIBERTADOR 2012
  • MULTIMEDIA
  • 1783 - 1817
  • 1818 - 1830
  • 1831 - 1900
  • 1901 - 2011
  • LA HISTORIA DE BOLIVAR
  • SIMÓN BOLÍVAR PARA NIÑOS
  • LA INDEPENDENCIA EN PINTURA
  • Momentos estelares de la Historia de Venezuela
  • Bolívar en Billetes
  • POEMAS
  • UN DISEÑO GRÀFICO DE OMAR CRUZ
  • Frases famosas del Libertador Simón Bolívaar
  • CONTACTOS
  • 26/7

lunes, 23 de julio de 2012

Documentos gráficos

Click aquí para ver los videos


Publicado por Jose M Mendoza en lunes, julio 23, 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Bolivar 3D, Iconografia de Bolivar, iconografia del libertadior, iconografiadebolivar, imagenes de Bolivar, Rostro de Bolívar, Rostro del Libertador
Entrada más reciente Inicio

Vistas de página en total

Actualizado hasta:

Julio 2020

Himno a Bolivar

Himno a Bolivar

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  julio (1)
  • ▼  2012 (2)
    • ▼  julio (2)
      • IMAGEN DEL LIBERTADOR
      • Documentos gráficos

Informe preliminar de las investigaciones sobre las causas de la muerte del Libertador

Informe preliminar de las investigaciones sobre las causas  de la muerte del Libertador
CLICK

Bolívar en el mundo

Bolívar en el mundo
Monumentos y esfigies

Biografía de Simón Bolívar

Biografía de Simón Bolívar
Click en el logo para leer

Batallas de la Independencia

Batallas de la Independencia
Sólo compartimos con este blog su descripción de las 80 batallas de la Independencia, no así el contenido político e ideologico.

Batallas de Carabobo

Batallas de Carabobo
Descripción de la Batalla que dió altraste conel dominio Español

Hugo Chávez y Simón Bolívar, dos personajes clave de la historia de Venezuela

Hugo Chávez y Simón Bolívar, dos personajes clave de la historia de Venezuela
Fuente: DANIEL MEZA

Utopia 2020

Utopia 2020
La conspiración para la reducción de la población

Seguidores

Translate - Traduce

Aquiles Nazoa: Bolívar Libertador

Cuando en su esbelta alfajía surge la aurora mojada para tender su mirada sobre los campos del día, y en la temprana herrería despierta el yunque cantor, porque habla en lengua de amor y por claro y por fecundo, se llama entonces el mundo Bolívar libertador. Cuando obediente al anzuelo derrama el mar en la orilla sobre la arena amarilla sus pescaditos de yelo, porque no es otro su anhelo que dar de sí lo mejor, un nombre tiene de honor y un apellido ese mar: lo llama el aire al pasar Bolívar libertador. Cuando el rescoldo tranquilo de su cesto de costuras, mi madre borda blancuras con sus estambres en vilo, y palomillas de hilo vuelan a su alrededor, ese universo de amor a que entonces pertenece, se llama, pues lo merece, Bolívar libertador. Cuando el aguacero frío sus rotas cántaras vierte y en toronjiles convierte las candelas del estío; cuando la tierra es plantío con altas yerbas de olor, ese tiempo labrador que abril cantando inaugura, se llama por su hermosura Bolívar libertador. Mi patria y sus caseríos, sus petróleos torrenciales, sus comarcas vegetales y su tumulto de ríos, salinas y labrantíos, animales de labor, llanto, júbilo y sudor de esta tierra y de su gente, se llaman sencillamente Bolívar libertador. * Aquiles Nazoa

Contador de Visitas

José M. Mendoza D. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.